Si estás tan emocionado como nosotros por ver a la selección azul y blanco juvenil, en esta nota te contamos todo lo que necesitas saber sobre el torneo que otorga cuatro plazas al Mundial de la FIFA Sub-17.
La pelota rodará del 11 al 26 de febrero en el Estadio Nacional Doroteo Guamuch Flores y Estadio Pensativo en Antigua Guatemala, con motivo del Campeonato Sub-17 de la CONCACAF 2023 clasificatorio a la Copa del Mundo de la categoría que se jugará en Perú este año.
Guatemala será una de las 20 selecciones participantes en el Premundial que tendrá una fase inicial de cuatro grupos y luego eliminatorias desde octavos de final, cuartos de final, semifinales y final.
Según confirmó la Federación Nacional de Fútbol, el ingreso del público a todos los juegos del certamen será gratuita.

Grupos
La fase inicial se disputará entre el 11 y 16 de febrero. Los grupos E y G jugarán en el Estadio Nacional Doroteo Guamuch Flores y el F y H en el Estadio Pensativo en Antigua Guatemala.
Grupo E: México, Panamá, Guatemala y Curazao.
Grupo F: Estados Unidos, Canadá, Trinidad y Tobago y Barbados.
Grupo G: Costa Rica, Jamaica, Cuba y Guadalupe.
Grupo H: Honduras, Haití, El Salvador y Surinam.
Calendario de juegos
Como selección anfitriona, Guatemala jugará sus tres partidos correspondientes al grupo E en el Estadio Nacional Doroteo Guamuch Flores.
Sábado 11 de febrero
Guatemala vs Panamá 19:00 hrs
Lunes 13 de febrero
Guatemala vs México 19:00 hrs
Miércoles 15 de febrero
Guatemala vs Curazao 19:00 hrs
A continuación, el calendario oficial aprobado por la CONCACAF:

¿Cómo se clasifica al Mundial?
Los cuatro equipos semifinalistas clasificarán directamente a la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA en Perú, que se jugará en fechas por definir este año.
Previamente el formato de competencia se juega así: los tres mejores equipos de cada grupo avanzan a los octavos de final (el 18 y 19 de febrero), donde esperan Bermudas, República Dominicana, Nicaragua y Puerto Rico, como ganadores de la fase previa de la Clasificatoria Sub-17 de la CONCACAF en 2022.
Luego los cuartos de final (21 y 22 de febrero), las semifinales (24 de febrero) y la final (26 de febrero) se jugarán en el Estadio Nacional Guamuch Flores.

¿Dónde seguirlo?
De acuerdo a la información oficial detallada por CONCACAF, el Premundial Sub 17 podrá seguirse en toda Centroamérica por la cadena internacional ESPN.
Además, habrá transmisión en streaming a través de la aplicación oficial CONCACAF Go.
Y sus cuentas de redes sociales en Facebook y YouTube.
*Pendiente de confirmación el operador local en Guatemala.
Nómina de la azul y blanco
Bajo la dirección técnica del entrenador nacional Marvin Cabrera, la Federación de Fútbol reveló la lista de convocados para la etapa previa al Premundial Sub-17.
La lista incluye a 20 futbolistas, entre los que destacan 6 que provienen del extranjero y 11 de la Liga Nacional:
Porteros:
Diego Bolaños (Juventud Canadiense)
John Lutin (FC Dallas)
Defensores:
Nicolás Chinchilla (Maryland United FC)
Jeffery López (New York City FC)
Carlos Aguilar (Deportivo Malacateco)
Santiago Garzaro (Comunicaciones)
Kevin Illescas (Comunicaciones)
Mediocampistas
Christopher Raymundo (Municipal)
Anthony Salamá (Municipal)
Daniel Mérida (Municipal)
Selvin Sagastume (Antigua)
Axel De La Cruz (Comunicaciones)
Ariel Lon (Guastatoya)
Matthew Evans (Los Angeles FC)
Antony Recinos (New York City FC)
Delanteros
Gabriel Guerra (Antigua)
Gabino Vásquez (Antigua)
Elvi Ellington (Municipal)
Héctor Prillwitz (Juventud Pinulteca)
Olger Escobar (New England Revolution)

